
Comenzó a publicar artículos en distintas revistas hasta que publicó sus primeros libros. Especialmente importantes son El túnel (1948), obra exitencialista en la que su protagonista, Juan Pablo Castel, narra en primera persona el asesinato de una mujer (María Iribarne) con la que estaba obsesionado; Sobre héroes y tumbas (1961), una narración con historias paralelas; y Abbadón el exterminador (1974), un entramado de historias reales, ficticias, filosóficas y apocalípticas sobre la historia argentina y mundial.
Entre sus múltiples premios literarios, destaca el Cervantes (2004). Fue propuesto tres veces para el Premio Nobel de Literatura.
Para saber más, pincha en los siguientes enlaces:
http://www.elpais.com/videos/cultura/Ernesto/Sabato/fallece/99/anos/edad/elpepucul/20110430elpepucul_1/Ves/
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/escritor/argentino/Ernesto/Sabato/elpepucul/20110430elpepucul_2/Tes
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato http://www.literatura.org/Sabato/Sabato.html
La peor noticia que pude recibir en los últimos días. Su libro El túnel, es lo mejorcito que he leído en mi vida ( corto-intenso), cuya obra propongo que sea más reconocida entre los alumnos.
ResponderEliminarLo dicho: se va el más grande.
Descanse en paz
"...En todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío"
Muchas gracias por el comentario. El túnel es una obra especial, tienes toda la razón. Saludos.
ResponderEliminar